Descubre los mejores consejos para viajes de negocios en Quito

Quito, la capital de Ecuador, es un destino vibrante y lleno de oportunidades para los profesionales que buscan expandir sus horizontes comerciales. Situada en la región andina, esta ciudad ofrece una combinación única de historia, cultura y modernidad que puede ser muy atractiva para los empresarios. En este artículo de Veltur agencia de viajes corporativa exploraremos los mejores consejos para realizar viajes de negocios exitosos en Quito, asegurándonos de que cada aspecto de tu viaje esté bien planeado y organizado.

Planificación del viaje

Documentación necesaria

Antes de embarcarte en tu viaje de negocios a Quito, es crucial asegurarte de tener toda la documentación necesaria. Los ciudadanos de la mayoría de los países no necesitan visa para estancias de hasta 90 días, pero es importante verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad. Además, es recomendable llevar copias de tus documentos importantes, como el pasaporte y las reservas de hotel, tanto en formato físico como digital.

Reservas de vuelos y alojamiento

Para conseguir las mejores tarifas, es recomendable reservar tus vuelos y alojamiento con anticipación. Quito cuenta con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, que es uno de los aeropuertos más modernos de América del Sur. Al elegir un hotel, busca aquellos que ofrezcan servicios específicos para viajeros de negocios, como salas de reuniones y conexión Wi-Fi de alta velocidad. Algunas opciones populares incluyen:

  • Swissôtel Quito
  • JW Marriott Hotel Quito
  • Hilton Colón Quito

Presupuesto para el viaje

Establecer un presupuesto claro es fundamental para cualquier viaje de negocios. Aquí te damos una idea de los costos que podrías esperar:

  • Vuelos internacionales: entre $600 y $1200, dependiendo de la temporada y la clase.
  • Alojamiento: desde $80 hasta $250 por noche en hoteles de gama media a alta.
  • Transporte local: los taxis en Quito son económicos, con tarifas que van desde $2 a $5 por trayecto dentro de la ciudad.
  • Comidas: un almuerzo en un restaurante de calidad media puede costar alrededor de $10 a $20.

Transporte en Quito

Opciones de transporte

Quito ofrece varias opciones de transporte para los viajeros de negocios. Los taxis son una opción conveniente y económica. Es recomendable usar servicios de taxi seguros y reconocidos, como EasyTaxi o Cabify. Además, la ciudad cuenta con un sistema de transporte público eficiente, incluyendo buses y el moderno sistema de Metro de Quito, que puede ser útil para moverse por la ciudad.

Alquiler de vehículos

Si prefieres tener mayor independencia, alquilar un coche puede ser una opción viable. Varias compañías internacionales de alquiler de vehículos operan en Quito, como Hertz y Avis. Sin embargo, es importante considerar el tráfico y la disponibilidad de estacionamiento en el centro de la ciudad antes de tomar esta decisión.

Cultura y etiqueta empresarial en Quito

Normas de etiqueta

Comprender la cultura empresarial local es crucial para el éxito de tu viaje de negocios. En Quito, las relaciones personales son muy valoradas, por lo que es importante dedicar tiempo a conocer a tus colegas y socios comerciales. Saludar con un apretón de manos firme y mantener contacto visual son señales de respeto y profesionalismo.

Horarios y reuniones

Las reuniones de negocios en Quito suelen programarse entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. La puntualidad es importante, pero es común que las reuniones comiencen unos minutos tarde. Aprovecha este tiempo para establecer una conversación amistosa antes de abordar los temas comerciales.

Gastronomía local

Restaurantes recomendados

Quito ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas que pueden enriquecer tu experiencia de viaje de negocios. Algunos restaurantes recomendados son:

  • Urko Cocina Local: una experiencia culinaria que resalta los ingredientes ecuatorianos.
  • Zazu: reconocido por su cocina de autor y ambiente sofisticado.
  • La Ronda: perfecto para disfrutar de platos tradicionales en un entorno histórico.

Platos típicos que debes probar

No puedes dejar Quito sin probar algunos de sus platos típicos. Aquí tienes una lista de delicias locales que no te puedes perder:

  • Locro de papa: una sopa cremosa de papas y queso.
  • Fanesca: una sopa tradicional de Semana Santa, hecha con granos y pescado.
  • Empanadas de viento: empanadas fritas rellenas de queso.

Ocio y tiempo libre

Visitas turísticas

Aunque tu viaje sea de negocios, no dejes de explorar algunas de las atracciones turísticas más emblemáticas de Quito. El Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar imperdible, con sus calles adoquinadas, iglesias barrocas y plazas históricas. También puedes visitar la Mitad del Mundo, donde puedes estar en ambos hemisferios al mismo tiempo.

Compras y recuerdos

Quito ofrece una variedad de opciones para los amantes de las compras. Los mercados de artesanías, como el Mercado Artesanal La Mariscal, son lugares ideales para encontrar recuerdos únicos, como textiles, joyas y obras de arte locales. No olvides llevar contigo un poco de chocolate ecuatoriano, reconocido mundialmente por su calidad.

Consejos prácticos para tu estancia

Clima y vestimenta

Quito tiene un clima templado durante todo el año, pero las temperaturas pueden variar a lo largo del día debido a su altitud. Es recomendable llevar ropa en capas y un abrigo ligero para las noches frescas. No olvides llevar protector solar, ya que la radiación UV es intensa debido a la altitud.

Seguridad y precauciones

Como en cualquier gran ciudad, es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad personal. Evita llevar objetos de valor a la vista y utiliza cajas de seguridad en el hotel para guardar tus pertenencias. También es aconsejable usar taxis de servicios reconocidos y evitar caminar solo por áreas poco iluminadas durante la noche.

Conexión a Internet

La mayoría de los hoteles y lugares de negocios en Quito ofrecen Wi-Fi gratuito. Sin embargo, es recomendable adquirir una tarjeta SIM local si necesitas estar constantemente conectado. Las principales operadoras telefónicas, como Claro y Movistar, ofrecen planes de datos accesibles para turistas.

Networking y oportunidades de negocio

Eventos y conferencias

Quito es un centro creciente para eventos empresariales y conferencias internacionales. Participar en estos eventos puede ser una excelente manera de hacer networking y conocer a otros profesionales de tu industria. Algunas conferencias populares incluyen el Quito Business Summit y el Foro Económico de Ecuador.

Espacios de coworking

Si necesitas un lugar para trabajar durante tu estancia, Quito cuenta con varios espacios de coworking modernos y bien equipados. Algunos de los más populares son Impact Hub Quito y WORKUP Coworking, que ofrecen instalaciones de alta calidad y oportunidades para conectar con otros profesionales.

Explorando la región andina

Excursiones de un día

Si tienes tiempo libre durante tu viaje de negocios, considera hacer una excursión de un día a los alrededores de Quito. El Parque Nacional Cotopaxi es un destino impresionante donde puedes disfrutar de vistas espectaculares del volcán Cotopaxi. Otra opción es visitar Otavalo, conocido por su famoso mercado de artesanías.

Aventuras al aire libre

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Quito y sus alrededores ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre. Desde caminatas en los Andes hasta tours en bicicleta por la Avenida de los Volcanes, hay algo para todos los gustos. No olvides llevar tu cámara para capturar la belleza de los paisajes ecuatorianos.

Deja un comentario